Cursos de Verano
Sentido de los cursos de verano
Desde los orígenes de la Institución prevalece el interés de organizar y realizar la difusión de la Educación Personalizada y Comunitaria dentro y fuera del país, estando atentos a los cambios y evolución de la sociedad en general y de la pedagogía en particular. Lo que nos lleva a promover en el verano talleres y actividades que, preservando el espíritu de la EPyC, colaboren en el desarrollo de los miembros de la comunidad educativa en general y de aquellas instituciones que promuevan la formación de maestros y de alumnos centrados en esta forma de vida.
Mtra. Norma C. Bross Leal.
Directora General del Instituto Pierre Faure
XXXVI Curso de Educación Personalizada

XXXVI Curso de Verano de Educación Personalizada
La comunidad educativa del Instituto Pierre Faure ofrece a directivos y docentes varios espacios de formación en el proyecto de Educación Personalizada y Comunitaria (EPyC).
La comunidad educativa del Instituto Pierre Faure ofrece a directivos y docentes varios espacios de formación en el proyecto de Educación Personalizada y Comunitaria (EPyC). Este verano, además de talleres que introducen y ayudan a lograr el dominio o la profundización de didácticas especializadas en diversas áreas del conocimiento, se dictarán conferencias que pretenden reconocer la importancia de trabajar en Comunidad desde la propuesta de la Educación Personalizada y Comunitaria desde la visión del padre Pierre Faure S.J. y su propuesta educativa.
Los participantes estarán en las aulas y observarán grupos de estudiantes en actividad regular. De igual forma, llevarán a cabo trabajo personal en torno a la filosofía de la EPyC, acompañados por un animador y un grupo de animación. Estamos preparados para acogerlos con el medio ambiente dispuesto y la actitud fundamental que harán esta experiencia exitosa.
Asimismo, talleres que ayudan a los participantes a iniciar o profundizar en el conocimiento y dominio de esta propuesta educativa.
• Reconocer la Dimensión Comunitaria en el pensamiento filosófico y pedagógico del padre Pierre Faure S.J. en su propuesta educativa.
• Conocer los avances que ha tenido el proyecto educativo del padre Faure en escuelas de educación personalizada.
• Analizar los fines y los medios de la Educación Personalizada con base en los principios propuestos por Pierre Faure S.J.
• A través de la observación, descubrir el valor que tienen, tanto para estudiantes como para docentes, diversos aspectos educativos:
• La formulación de juicios que el alumno hace acerca de su propio trabajo y de las relaciones que establece con los demás.
• La presentación de opciones para que los alumnos tomen decisiones que favorezcan su desarrollo personal.
• La creación de ambientes sociales que propician la interacción y la ayuda mutua.
• Inferir, a partir del análisis de una progresión didáctica, la importancia que tienen los instrumentos de trabajo para que los alumnos construyan sus conocimientos.
• Formar docentes que busquen permanentemente la innovación educativa en las instituciones en las que laboren.
• Lograr que el docente tenga la capacidad de traducir en su labor los fundamentos teórico-prácticos de la Educación Personalizada encarnados en una didáctica.
• Observación del trabajo de los alumnos
• Análisis de dicha observación
• Conferencias
• Ponencias
• Trabajo personal en módulos programáticos según el avance de cada participante
• Puestas en común con un(a) animador(a)
• Talleres de didáctica (el docente elegirá uno; el director y el coordinador, dos)
- Maternal
- Preescolar
- Primaria
- Secundaria
Del lunes 17 al viernes 21 de julio de 07:50 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El sábado 22 se trabajará de 09:00 a 14:00 hrs. Es importante contemplar que el sábado se trabajará el mayor tiempo en talleres de didáctica para que prevean su salida después de las 14:30 horas
Talleres disponibles
Vida práctica
Ayudas para el desarrollo. Actividades: para coordinación ojo – mano
Educación Sensorial I
Español: Lecto-Escritura
Vida práctica
Iniciación a las Matemáticas
Psicomotricidad: la conversión del hombre consciente
Español de 1° y 2°
Español de 3º a 6º: análisis de textos y funciones gramaticales
Matemáticas: 1° y 2°
Matemáticas: 3° y 4°
Matemáticas 5° y 6° (Numeración decimal y operaciones con material concreto)
Fracciones
English classroom in personalized education – theoretical and practical approach
Selección de maestros y su acompañamiento desde EPyC
Psicomotricidad: la conversión del hombre consciente
Psicomotricidad: la conversión del hombre consciente
Técnicas de comprensión lectora aplicadas a la EPyC
English classroom in personalized education – theoretical and practical approach
Instrumentos de trabajo en secundaria con base en la EPyC
Selección de maestros y su acompañamiento desde EPyC
«El acompañamiento a los docentes por sus directivos y/o coordinadores en una Educación Personalizada y Comunitaria»
Taller para directores, coordinadores y personas con funciones de liderazgo. Impartido por el Dr. Luiz Fernando Klein, SJ.
El taller para directores se ofrecerá mientras los profesores están en observación del trabajo de los alumnos. Quienes participen en él podrán elegir otro taller por la tarde.
• Instrumentos para la elaboración del álbum de didáctica: hojas blancas, colores, tijeras, lápiz adhesivo, recortes, protectores de hoja.
• Los participantes en los talleres de primaria requieren el programa oficial correspondiente a la didáctica del taller al que asistirán.
• En caso de haber asistido a cursos anteriores, traer la programación teórico-práctica de la “Educación personalizada y comunitaria”.
• Computadora portátil (opcional)
• Dirección General: Mtra. Norma Cecilia Bross Leal
• Dirección Administrativa: Lic. Ana Liz Paz Gómez
Conferencistas y asesores:
– Mtra. Norma Cecilia Bross Leal. IPF
– Luiz Fernando Klein, SJ. Brasil
– Lic. Brenda Orozco Delgadillo. IPF
– Lic. Angélica Hurtado Adam. IPF
– Lic. Mirelle Aline González Barrios. IPF
– Psic. Juan Carlos Jasso Barrios. IPF
• Personal del Instituto Pierre Faure y colaboradores del Centro de Formación del IPF.
Archivos descargables
Testimonios de Alumnos


Registros
Costos
Curso de Verano 2023:
Hasta el 19 de mayo 2023
$ 5,750.00
Hasta el 16 de junio
$ 6,000.00
Del 19 de junio al 16 de julio
$ 6,250.00
Curso para directores y/o coordinadores 2023:
Hasta el 19 de mayo
$ 6,000.00
Hasta el 16 de junio
$ 6,250.00
Del 19 de junio al 16 de julio
$ 6,500.00
*Los precios son más el 16 % de IVA. Favor de mandar su constancia de situación fiscal para generar factura fiscal.
Formas de pago: Informes e inscripciones con: Ana Alicia Lara Sánchez y / o Ana Liz Paz Gómez al (+52) 333121-9894 y (+52) 333121-3183 ext.128 y 115
El pago de couta de inscripción se deberá depositar a la cuenta número: 01006469701 Suc. 001 de Scotiabank Inverlat a nombre de: Centro de Pedagogía y Didáctica S. C. Cuenta CLABE: 044320010064697017.
Las personas que no requieren factura favor de comunicarse con Ana Liz Paz o Ana Alicia Lara al correo verano2023@pierrefaure.edu.mx o al teléfono (+52) 333121-9894 ext. 128.
Para asegurar su lugar es necesario que se envíe lo más pronto posible la hoja de inscripción (anexa a este folleto y disponible en la página web) y la copia de la ficha de deposito al correo electrónico: verano2023@pierrefaure.edu.mx
En caso de cancelación se reembolsará el 100% del monto si ésta se notifica antes del 30 de Junio. El 50% si es entre el 1 y el 12 de Julio. Después de esta fecha no se realizará ningún reembolso.
Los participantes que asisten del extranjero favor de comunicarse a la oficina para darles a conocer el monto en dólares americanos y la forma de pago.
Registro
La entrega de material, horarios y programas será el domingo 16 de Julio, de 17:00 a 19:00 hrs. En las instalaciones del Instituto Pierre Faure.
Es necesario traer su ficha de depósito o recibo de inscripción.
Precios especiales a :
- Estudiantes con credencial vigente 20% de descuento.
- Instituciones con 6 o más participantes, la sexta inscripción tiene una beca.
Sólo aplica uno de los dos descuentos por participante.